Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Trailers de Grand Theft Auto: The Ballad of Gay Tony



Este el es el primer trailer de la segunda expansión del Grand Theft Auto IV, títulado "You'll Always Be the King of this Town". De momento la expansión es exclusiva para Xbox360, y aparte de poder descargarla en el Bazar, también podremos comprarla físicamente en disco junto con la primera expansión "The Lost and Damned", en el Grand Theft Auto: Episodes From Liberty City, cuya portada será esta:



En esta nueva expansión encarnaremos a Luis López, criminal a tiempo parcial y asistente del legendario empresario de locales nocturnos Tony Prince, también conocido como Gay Tony.


Actualización: Y aquí el segundo trailer, titulado "Tony Prince":



jueves, 23 de octubre de 2008

Portal: Still Alive - Cuando 'Puzzle' conoció a 'FPS'



La verdad es que había oído hablar mucho sobre Portal, ya que fue un videojuego que tuvo muy buena crítica y que fue galardonado junto con el Bioshock como mejor juego del año 2007 por los desarrolladores del Game Developers Conference. Llegué incluso a ver un bastantes vídeos sobre su jugabilidad, pero por más que veía no terminaba de entender en que consistía realmente, y es que como llegué a leer por ahí, se trata de un juego que hay que probar si o si para poder entenderlo y valorarlo.

El juego salió incialmente para PC, como mod oficial del Half Life 2, por lo que sólo podíamos comprarlo por Internet a través de Steam o bien a través del pack The Orange Box. Sin embargo desde el pasado 22 de Octubre, este pequeña joyita la podemos disfrutar también los usuarios de la Xbox 360 a través del Arcade.

Después de descargar los 629Mb que ocupa el juego del Bazar (que por cierto, sobrepasa de largo el límite impuesto de Microsoft de 350Mb), me dispuse a probarlo y mi primera reacción fue: ¡¡Esto que mie#d@ es!! Sin embargo al cabo de sólo cinco minutos ya estaba pensando: ¡¡Increíble, hacía mucho que no jugaba a algo tan original!!

La temática del juego es un poco difícil de explicar, básicamente es un juego de puzzles con apariencia de FPS (shooter en primera persona). Eso sí, aquí no hay monstruos a los que matar, ni malos a los que disparar. Aquí el objetivo es simplemente salir de complicadas habitaciones disparando nuestra arma, que abrirá dos tipos de portales, uno azul y otro naranja. Estos portales están comunicados entre si, de forma que si atravesamos el azul saldremos por el naranja y si atravesamos el naranja saldremos por el azul. Así por ejemplo si en una habitación hay un portal naranja justo al principio, más adelante un muro enorme totalmente insalvable, en cuya parte superior se encuentra la salida, pues tan sólo tendremos que disparar un portal azul con nuestra arma a la parte de arriba del muro, atravesar el portal naranja y ya podremos avanzar a la siguiente habitación. Como ya dije anteriormente, un poco difícil de describir la jugabilidad con palabras, lo mejor es probarlo sin duda alguna.

En cuanto los aspectos técnicos de juego, pues se nota el engine del Half Life 2 en casi todos sus aspectos, especialmente en los sonidos, que nos recordarán enormemente a este último. Los gráficos no son la octava maravilla pero cumplen su cometido a la perfección. Quizás uno de los puntos negativos (y esto lo digo por lo que he leído, porque ni de coña me ha dado tiempo de completarlo todavía) sea la duración, aunque esto en los juegos Arcade viene siendo de lo más habitual.

Vamos que resumiendo: uno de los juegos más innovadores y originales que jugado en los últimos años. Lo recomiendo 100% a todo el mundo, especialmente para todos aquellos que le guste pensar un poco, y para los que piensan que la industria del videojuego está pasando por un momento de "más de lo mismo" y quieran experimentar algo nuevo.


domingo, 6 de enero de 2008

Rektor - Princess



Hacía tiempo que no veía un vídeo tan freaky que me gustase tanto. Se trata de un videoclip del grupo noruego Rektor (grupo freaky donde los haya, por cierto) en donde se hacen multitud de guiños a muchos de los mejores videojuegos de la época dorada de los 8 bits, tanto de ordenador como de consola. Juegos como Super Mario Bros, Prince of Persia, Saboteur, Track & Field, Impossible Mission, Galaxian, International Karate Plus, Super Cobra o el mítico Pac-Man, que tan buenos ratos me hicieron pasar cuando era un crío. Qué recuerdos...


jueves, 15 de noviembre de 2007

Crayon Physics Deluxe




Crayon Physics Deluxe
es un original juego de puzzles para Tablet PC, aunque supongo que también funcionará en ordenadores normales con un simple ratón. Es toda una lección magistral de como un pequeño juego amateur con grandes dosis de originalidad (algo que escasea bastante en la industria del videojuego actual) puede llegar a ser tan interesante y divertido como un juego comercial de gran presupuesto.

El juego todavía no es descargable, pero si su precuela (Crayon Physics) el cual es gratuito 100%.


sábado, 21 de abril de 2007

Haloid: Halo vs Metroid



Estaba yo navegando por la red cuando me topé, de casualidad como casi siempre, con este corto/montaje el cual no tiene desperdicio ninguno. Se trata de un original duelo entre los protagonistas de Halo (Master Chief) y Metroid (Samus Aran), dos de las sagas más importantes para Microsoft y Nintendo respectivamente, y también dos de los mejores shooters futuristas que se pueden encontrar actualmente.

El autor de este vídeo es Monty Oum que pese a contar con unos medios totalmente amateurs, consigue un resultado realmente impecable. Las coreografías estan sin duda alguna a la altura de caras producciones hollywoodienses, pese a que ciertos momentos nos recuerdan quizás en exceso a sagas como Matrix o Star Wars.


jueves, 1 de marzo de 2007

Chip casero para la Wii por sólo 3 euros

Wiiskas
Haz click en la imagen para agrandarla


No hace mucho que la Nintendo Wii salió al mercado, y desde entonces la avalancha de chips para ella no ha hecho más que comenzar. Ya desde sus primeros días de vida un conocido hacker (tmbinc) predijo en una conferencia que sería muy rápidamente hackeada debido a que incorpora la misma protección (con sus correspondientes agujeros de seguridad) que su predecesora, la Nintendo Gamecube.

Son muchos ya los modelos de chips comerciales que han salido para la Wii, pero quizás el más interesante es el Wiiskas, que más que un chip en si mismo, es todo un proyecto de chip totalmente casero y actualizable. Además el firmware que va grabado en el chip es totalmente OpenSource, lo que significa que cualquiera puede obtener el código fuente y mejorarlo. Tan sólo se un pequeño condensador y un microcontrolador ATmega8L, el cual tiene la pega de que no es precisamente de los más comunes. Opcionalmente se le puede montar un LED y una resistencia para obtener así una luz de status que se enciende cuando el chip está funcionando. Una vez montado el chip solamente nos faltaría meterle el firmware, y luego soldarlo a la Wii mediante sólo 5 puntos de soldadura. Para más información sobre su construcción y montaje, tanto del chip como de su correspondiente programador, recomiendo que le echen un vistazo a la web de N3TKaT, su creador.

Las últimas noticias referentes a este interesante proyecto nos llegan de la mano del mismo N3TKaT, y es que ha conseguido portar el código del firmware inicial del ATmega8L hacia un simple PIC 12F629, controlador mucho más común y económico, el cual podemos conseguir por menos de 3 euros en cualquier tienda de electrónica. Además viendo la imagen del montaje, se ve que con el 12F629 no hace falta ningún componente adicional, al contrario de lo que sucedía con el ATmega8L, que necesitaba de un condensador.


1ª Actualización: Siguiendo los pasos del Wiiskas, acaba de salir la noticia de la aparición de otro nuevo chip casero y libre: se trata del Wiifree, y viene de la mano de la gente de WiiNewz. Este nuevo chip utiliza el mismo PIC 12F629 del que ya comentábamos, y es compatible con todos los modelos de la Wii. Para meterle el firmware se necesita de un programador de PICs, como por ejemplo el TE-20, el cual a muchos les será familiar si en su día pirateaban la señal del Canal Satélite Digital (primeras versiones, basadas en PIC). Para descargar el código y el esquema del WiiFree pulsa aquí. Además también merece la pena echar un vistazo a este tutorial para su programación con el TE-20 y el programa IC-Prog (cortesía del ElOtroLado).

2ª Actualización: Tras mucho leer en ElOtroLado he descubierto un pequeño detalle bastante importante, sobre todo para los que ven arriesgado ponerse a trastear con su Wii: los puntos a soldar son entradas libres a la controladora Panasonic (DMS, D2A y D2B) del lector, eso quiere decir que si cortocircuitamos cualquiera de ellas no pasará nada. En otras palabras, si nos pasamos con el soldador y saltamos un punto de soldadura por ejemplo, no nos cargaremos la Wii.


lunes, 5 de febrero de 2007

Crysis y el DirectX 10



Navegando por YouTube me encontré con este vídeo el cual me ha dejado realmente boquiabierto. Se trata del trailer de Crysis, juego desarrollado por Crytek, creadores del también espectacular Far Cry. Viendo el vídeo podemos darnos cuenta de que un PC bastante potente no tiene mucho que envidiarle a una Playstation 3 o una Xbox 360.

El único inconveniente que tiene el juego es que para poder disfrutarlo en su máximo explendor se necesita, aparte de una potente y cara tarjeta gráfica de última generación, tener instalado el DirectX 10. Esto no sería un problema si no fuera porque Microsoft hace poco anunció que no habrá DirectX 10 para Windows XP, y que sólo estará disponible para Windows Vista. Desde mi punto de vista esto no es más que otra sucia práctica monopolística de Microsoft para obligar al sector de los PC Gamers a "pasar por el aro" del Windows Vista, sistema operativo que no ofrece nada realmente novedoso y que consume muchos más recursos que el anterior XP.


miércoles, 24 de enero de 2007

Simulador de Billar 3D, Gratuito y Online

Carom3D
Haz click en la imagen para agrandarla


La verdad es que siempre me ha gustado mucho el billar, más que nada por la mezcla que tiene de habilidad y estrategia (lástima que tenga tan poca puntería). Pues bien el otro día navegando por la red encontré de casualidad un juego que me ha sorprendido bastante. Se trata del Carom3D un simulador de billar totalmente en 3D, bastante sencillo de manejar, y que es capaz de correr en equipos viejos.

Lo mejor sin duda es que es gratuito y online, por lo que podemos jugar contra millones de jugadores de todo el mundo. Tan sólo tenemos que ir a la web del juego, descargarlo, crearse una cuenta, y empezar a jugar contra turcos y germanos. Tiene un montón de modos de juego, incluyendo el billar a carambolas. Además, a medida que vayamos ganando partidos iremos subiendo nuestro nivel, y se nos obsequiará con una serie de puntos a repartir entre los distintos atributos del jugador: efecto, control, potencia, etc. Lo malo es que tiene algún que otro bug, aunque es un mal menor dado que el juego se actualiza automáticamente, y prácticamente cada semana sacan una nueva versión a la palestra.


viernes, 12 de enero de 2007

La Criminalización de los Videojuegos



Es la quinta colaboración de David Bravo para el programa Noche sin Tregua de la cadena Paramount Comedy, en el que critica la desmedida criminalización que están teniendo los videojuegos por algunas de las capas más conservadoras de la sociedad (incluyendo a los políticos).

David Bravo es un ya famoso abogado especializado en temas informáticos y de propiedad intelectual, que siempre ha defendido temas como el derecho a la copia privada. La verdad es que todas y cada una de sus apariciones en los medios de comunicación son de lo más agudas:

lunes, 8 de enero de 2007

Posible nueva revisión de la Xbox 360



Desde Engadget nos llega la noticia de que Microsoft planea una nueva revisión de la Xbox 360, con nombre en clave Zephyr, para suplir así las carencias de esta consola frente a la nueva Playstation 3. Las novedades más importantes son la inclusión de un nuevo puerto HDMI que permitirá soportar señales de vídeo en alta resolución de forma totalmente digital, todo ello posible gracias al nuevo chip HANA que reemplazará al anterior ANA. Otra de las novedades más destacables es que han bajado la tecnología de fabricación del CPU Xenon de 90 a 65 nm, lo que se traducirá en un menor consumo eléctrico, paliando así los problemas de generación de calor que algunos usuarios venían experimentando (las famosas 3 luces rojas). También se habla de que esta nueva revisión de la 360 incorporará un disco duro de 120 Gb, lo cual es un incremento muy grande frente al actual de tan sólo 20 Gb. De todas formas este dato del disco duro no ha sido confirmado en ningún sitio, al igual que tampoco se ha hablado nada al respecto de una unidad de HD-DVD de serie.

1ª Actualización: Se esperaba que Microsoft se pronunciara sobre estos cambios el pasado día 7 de Enero a través de una conferencia desde el CES de Las Vegas. Por desgracia no comentaron nada acerca de esta nueva revisión de la 360; en lugar de eso, anunciaron un nuevo servicio de visionado y grabación de Televisión por Internet, el denominado IPTV, el cual estará disponible también en España.

2ª Actualización: A través de GameSpot Chris Satchell, jefe de los grupos de desarrollo de juegos de Microsoft, ha negado todos los apuntes y rumores sobre una posible revisión del hardware de la Xbox 360. Lo que sí parece que se confirma es que habrá nuevos discos duros en un futuro ya que, según este directivo, los contenidos cada vez son más amplios. Una mala noticia sin duda alguna.


domingo, 31 de diciembre de 2006

Gentoo LiveCD para Playstation 3



Desde planet.gentoo.org nos llega la noticia de una nueva distribución de Linux para Playstation 3 basada en Gentoo. Esta distro es una LiveCD (autoarrancable), aunque también tiene la posibilidad de instalarse en el disco duro. Incorpora una versión completa del escritorio Gnome, además de aplicaciones como:
  • Firefox-2x (Bon Echo)
  • Audacious
  • Xchat
  • Gaim
  • Evolution
  • Gimp-2

Recordemos que precisamente gracias al tándem Linux+PS3 nos llegaba la primera gran noticia de la Scene de la consola, y es que a través del comando dd es posible ripear juegos en formato Blue-Ray. También recordemos que la empresa Yellow Dog ya está trabajando en una distro totalmente específica para PS3, así como la aparición de tutoriales para instalar el Fedora Core 5 en dicha consola. Lo mejor de todo es que no hace falta modificar la Playstation 3 para poder instalar/ejecutar una distro de Linux; todo lo contrario de lo que ocurría por ejemplo con la primera Xbox, en la que si era posible hacerlo, pero en detrimento de tener que modificar la consola (léase chips y demás) y perder así la garantía.

Y es que hay mucha gente que piensa que el hecho de que Sony haya dejado una puerta abierta para meterle cualquier distribución de Linux no es más que una agresiva táctica de marketing en contra de la Xbox 360, dado el auge tan grande que está teniendo Linux últimamente. La verdad es que yo no sé que pensar al respecto, ya que todo esto no sería posible si no fuera porque el procesador Cell de la PS3 no es más que una modificación del PowerPC G5 de IBM (procesador ampliamente soportado por la comunidad Linux). Lo que si está claro es que Sony ya se aventuró hace tiempo con Linux con su anterior Playsation 2, para la cual sacó un pack compuesto de una distribución de la propia Sony, disco duro, teclado y ratón USB.