sábado, 5 de abril de 2008

Quitar la pegatina de garantía de la Xbox 360 intacta



En vista que la Xbox 360 va a ser mi próxima consola, y aprovechando que está en un precio realmente atractivo (199€ la versión Arcade), voy a ir poniendo una serie de documentos sobre la scene de la misma.

El primero de ellos es el paso previo a abrir la consola, y consiste en quitar la pegatina de la garantía intacta. Como se ve en el vídeo, el proceso es bastante sencillo: tan sólo se necesita un secador de pelo, una aguja/alfiler, y luego el papel posterior de cualquier pegatina para pegarla encima y no degradar su adhesivo. Conservar dicha pegatina es imprescindible si queremos que el SAT de Microsoft nos arregle la consola en caso de que haya algún problema. Incluso si tenemos pensado llevar la consola a alguna tienda para que nos la flasheen/chipeen es recomendable que quitemos la pegatina nosotros mismos, ya que en la inmensa mayoría de dichas tiendas la van a romper directamente.

Comentar también que si piensan comprar una 360 recomiendo que sea con placa Falcon y lector Benq. La placa Falcon, aparte de traer HDMI, incorpora el CPU fabricado a 65nm, el cual se calienta mucho menos, y por consiguiente, las posibilidades de tener el famoso problema de las tres luces rojas (3LR) se reduce muchísimo. En cuanto al lector, recomiendo el Benq porque es un modelo que se flashea con mucha facilidad (mucha más que el Hitachi). Para poder saber estos datos (placa y lector) antes de comprar la consola, hay que mirar la etiqueta que hay en la parte trasera de la caja tal y como se ve en esta imagen, y luego mirar la relación del lote y el número de serie en este PDF.


Actualización: Visto que hay mucha gente que se está bajando el PDF anterior (relación de placas/lectores según el lote y número de serie), y dado que dicha información está bastante obsoleta, me gustaría recomendar que visitasen este hilo de ElOtroLado, en donde se puede encontrar la misma información pero totalmente actualizada: placas Falcon V2 y V3, placas Jasper, nuevos lectores, etc.


viernes, 4 de abril de 2008

Publicidad sobre Linux



La verdad es que hacía tiempo que no veía un spot publicitario y encima ha tenido que ser sobre Linux y el OpenSource (hecho por Red Hat concretamente). El spot es en realidad el primero de una serie de tres (links al segundo y al tercero), aunque el que es realmente bueno es el primero.

Luego compañías como IBM, unas de las que más gastan en I+D por cierto, y de las que más invierten en el desarrollo de Linux, han sacado algún que otro spot tan curioso como este. Para ellos, el futuro es abierto.


lunes, 25 de febrero de 2008

nVidia 9600 GT



Una tarjeta gráfica a tener muy en cuenta por su buena relación precio/prestaciones. En APP la he visto en torno a los 164€, y rinde igual o incluso un poco mejor que la 8800GT de 256Mb y un poco menos que la 8800GT de 512, pese a tener menos transistores, menos Mhz en todo y menos unidades de texturas. Como novedades en la tarjeta pues la verdad es que no mucho: unas pocas mejoras en la reproducción de vídeo HD (PureVideo HD Enhancements) que mejoran el contraste y los colores.

Con respecto a ATI/AMD, comentar que ha reaccionado a la salida al mercado de esta tarjeta bajando el precio de sus Radeon 3850 y 3870 (esta última está ahora por 175€ en APP). Comparando las prestaciones de la 9600GT con estas ATI tenemos que la 3850 esta un peldaño por debajo, mientras que la 3870 supera a la 9600GT con unas diferencias realmente mínimas.

Vamos que resumiendo, es la mejor gráfica de gama media que podamos conseguir en el mercado junto a la Radeon HD 3870. Aquí les dejo dos comparativas muy completas en inglés, una de Tom's Hardware y otra de Anandtech, así como un análisis en español de Noticias3D sobre la 9600 del fabricante Point of View.


domingo, 6 de enero de 2008

Rektor - Princess



Hacía tiempo que no veía un vídeo tan freaky que me gustase tanto. Se trata de un videoclip del grupo noruego Rektor (grupo freaky donde los haya, por cierto) en donde se hacen multitud de guiños a muchos de los mejores videojuegos de la época dorada de los 8 bits, tanto de ordenador como de consola. Juegos como Super Mario Bros, Prince of Persia, Saboteur, Track & Field, Impossible Mission, Galaxian, International Karate Plus, Super Cobra o el mítico Pac-Man, que tan buenos ratos me hicieron pasar cuando era un crío. Qué recuerdos...


jueves, 20 de diciembre de 2007

¿Qué es eso de RSS?



Seguramente muchos se preguntarán que eso de RSS, lo que es un feed, o en que consiste la sindicación de contenidos. He aquí un vídeo muy interesante que lo explica de una forma muy clara y sencilla, lo que lo hace ideal para los que todavía no tengan claro los nuevos conceptos de la Web 2.0, y qué beneficios pueden brindarnos con respecto a los métodos tradicionales.


Niño bailando breakdance



La verdad es que me reído mucho viendo este vídeo. ¿Cuantos años puede tener el chaval? ¿Tres añitos así a ojo? No creo que tenga más sinceramente. Imaginen lo que puede llegar a hacer cuando crezca si sigue por ese camino.


jueves, 15 de noviembre de 2007

Crayon Physics Deluxe




Crayon Physics Deluxe
es un original juego de puzzles para Tablet PC, aunque supongo que también funcionará en ordenadores normales con un simple ratón. Es toda una lección magistral de como un pequeño juego amateur con grandes dosis de originalidad (algo que escasea bastante en la industria del videojuego actual) puede llegar a ser tan interesante y divertido como un juego comercial de gran presupuesto.

El juego todavía no es descargable, pero si su precuela (Crayon Physics) el cual es gratuito 100%.