lunes, 3 de noviembre de 2008

Jaguar



Uno de los mejores clásicos del Techno sin duda alguna. Un tema que parece que no pasa de moda pese a tener ya casi 10 años. Se trata de Jaguar, de DJ Rolando (aka The Aztec Mystic).

Rolando Ray Rocha nació en el año 1970 en el barrio mejicano Mexicantown, en Southwest, Detroit. Fue influenciado ya desde pequeño por su padre, músico de profesión, y posteriormente por el Techno, música que nació literalmente en su ciudad natal.

Años más tarde conoció "Mad" Mike Banks y entró a ser parte del colectivo Underground Resistance (UR, del cual se pueden ver algunos de sus miembros en el minuto 2:21 del vídeo). Fue bajo el sello de este colectivo en donde sacó en 1999 el 'hit' de Jaguar, contenido en un single llamado Knights Of The Jaguar, y dejando impresionado al mismísimo Jeff Mills (uno de los fundadores de UR).

En el año 2005 abandona definitivamente Underground Resistance, y tan sólo un año más tarde se une al sello británico NRK en un retorno al panorama musical actual. Bajo este sello saca un doble 'set' titulado From There To Here And Now.


lunes, 27 de octubre de 2008

Telefonica, ONO y las telecomunicaciones en Canarias



En el foro de mi facultad un chico preguntó sobre la posibilidad de contratar Internet de 20Mb aquí en Tenerife, sin ser de Telefónica, ya que este último tenía un precio bastante desorbitado a su parecer (toda la razón del mundo). La verdad es que la pregunta me pareció interesante, pero también hay que decir que la respuesta es tan drástica como triste: no es posible.

El problema es que sólo hay dos compañías que tienen infraestructura propia aquí en Canarias, una es como no Telefónica, y la otra es ONO. El resto de compañías, como Jazztel, Orange, Ya.com, etc., se limitan a revender el ADSL "mayorista" de Telefónica, por lo que podríamos decir que es el mismo perro (Telefónica) con distinto collar.

Luego está el caso de ONO, que tiene una infraestructura propia de fibra óptica en las islas. Sin embargo la máxima velocidad que ofrece ONO aquí en Canarias es de sólo 4 Mb, además al mismo precio que lo pagan en la península por 6 Mb. Según ONO el problema está en el enlace de datos con la península, que son dos cables submarinos de fibra óptica de propiedad íntegra de Telefónica, y como no, tienen unos precios desorbitados por Mbit/s. La CMT el pasado mes de Noviembre obligó a Telefónica a hacer un descuento del 30% en los precios por usar este enlace a terceras compañías. Sin embargo a día de hoy, y a pesar de esta rebaja, ONO sigue sin ofrecer la más mínima información sobre cuando hará una subida en Canarias, y tampoco sin ofrecer ningún descuento a los que aquí pagamos lo mismo por menos.

Desde mi punto de vista la clave de todo está en el enlace submarino con la península, a lo que digo yo: ¿Como demonios la CMT deja que la totalidad de las telecomunicaciones de datos de toda una comunidad autónoma esté en manos de una sola compañía privada? Hasta donde yo sé el primer cable submarino que se hizo data de un año antes de que Telefónica se privatizara por completo en 1997, por lo que podría decirse que al menos en parte se pagó con dinero del estado. El segundo se hizo unos años más tarde ya con Telefónica privatizada. Dicho esto a mi este 30% me parece de risa. Es que de verdad, a veces pienso de que la CMT con Telefónica es como la típica madre que de buena es tonta, y que le consiente de todo a su hijo, el cual hace siempre lo que le da gana.

Es precisamente por esto por lo que aquí ninguna compañía ha querido invertir ni un euro en poner infraestructuras en Canarias. En otras palabras: "¿Voy a gastarme miles de millones en una región, para que cuando lo que he invertido salga de ella tenga que pasar por Telefónica, la cual estará esperando a hacer caja frotándose la manos?" La respuesta es evidente...

Comentar también que ONO en Canarias prácticamente no ha invertido nada de nada; se limitó a comprar Auna, que a su vez había comprado un año antes Canarias Telecom, que fueron los que realmente invirtieron aquí en hacer una infraestructura de fibra óptica (aunque como compañía fue un desastre todo hay que decirlo).

Vamos que resumiendo, el futuro de las telecomunicaciones en Canarias pinta realmente mal, y todo gracias a la avaricia Telefónica y la "sospechosa" benevolencia de la CMT con la primera. Para colmo nunca he visto a los políticos canarios ejercer el más minímo de presión al gobierno central sobre el tema (por supuesto me refería a Corrupción Coalición Canaria, esos que siempre dicen que están mirando por los intereses de los canarios en todo momento).


jueves, 23 de octubre de 2008

Portal: Still Alive - Cuando 'Puzzle' conoció a 'FPS'



La verdad es que había oído hablar mucho sobre Portal, ya que fue un videojuego que tuvo muy buena crítica y que fue galardonado junto con el Bioshock como mejor juego del año 2007 por los desarrolladores del Game Developers Conference. Llegué incluso a ver un bastantes vídeos sobre su jugabilidad, pero por más que veía no terminaba de entender en que consistía realmente, y es que como llegué a leer por ahí, se trata de un juego que hay que probar si o si para poder entenderlo y valorarlo.

El juego salió incialmente para PC, como mod oficial del Half Life 2, por lo que sólo podíamos comprarlo por Internet a través de Steam o bien a través del pack The Orange Box. Sin embargo desde el pasado 22 de Octubre, este pequeña joyita la podemos disfrutar también los usuarios de la Xbox 360 a través del Arcade.

Después de descargar los 629Mb que ocupa el juego del Bazar (que por cierto, sobrepasa de largo el límite impuesto de Microsoft de 350Mb), me dispuse a probarlo y mi primera reacción fue: ¡¡Esto que mie#d@ es!! Sin embargo al cabo de sólo cinco minutos ya estaba pensando: ¡¡Increíble, hacía mucho que no jugaba a algo tan original!!

La temática del juego es un poco difícil de explicar, básicamente es un juego de puzzles con apariencia de FPS (shooter en primera persona). Eso sí, aquí no hay monstruos a los que matar, ni malos a los que disparar. Aquí el objetivo es simplemente salir de complicadas habitaciones disparando nuestra arma, que abrirá dos tipos de portales, uno azul y otro naranja. Estos portales están comunicados entre si, de forma que si atravesamos el azul saldremos por el naranja y si atravesamos el naranja saldremos por el azul. Así por ejemplo si en una habitación hay un portal naranja justo al principio, más adelante un muro enorme totalmente insalvable, en cuya parte superior se encuentra la salida, pues tan sólo tendremos que disparar un portal azul con nuestra arma a la parte de arriba del muro, atravesar el portal naranja y ya podremos avanzar a la siguiente habitación. Como ya dije anteriormente, un poco difícil de describir la jugabilidad con palabras, lo mejor es probarlo sin duda alguna.

En cuanto los aspectos técnicos de juego, pues se nota el engine del Half Life 2 en casi todos sus aspectos, especialmente en los sonidos, que nos recordarán enormemente a este último. Los gráficos no son la octava maravilla pero cumplen su cometido a la perfección. Quizás uno de los puntos negativos (y esto lo digo por lo que he leído, porque ni de coña me ha dado tiempo de completarlo todavía) sea la duración, aunque esto en los juegos Arcade viene siendo de lo más habitual.

Vamos que resumiendo: uno de los juegos más innovadores y originales que jugado en los últimos años. Lo recomiendo 100% a todo el mundo, especialmente para todos aquellos que le guste pensar un poco, y para los que piensan que la industria del videojuego está pasando por un momento de "más de lo mismo" y quieran experimentar algo nuevo.


martes, 14 de octubre de 2008

nVidia y el WPA: ¿es para tanto?



Es bien sabido que las tarjetas gráficas de última generación, especialmente las de gama alta, tienen una potencia de cálculo descomunal. Dicho esto podríamos hacernos la siguiente pregunta: ¿Y si se pudiera usar toda esa potencia para ejecutar otro tipo de aplicaciones de carácter no-gráfico? El caso es que en las tarjetas de nVidia esto se puede hacer de una forma bastante asequible, ya que existe un lenguaje de programación similar al C llamado CUDA que lo permite.

Pues bien, gracias al CUDA han surgido un par de aplicaciones que consiguen aumentar la velocidad de recuperado de passwords de una forma bastante drástica. Así por ejemplo la tarjeta actualmente más potente de nVidia, la GeForce 280 GTX (tarjeta que recordemos que actualmente tiene un precio en torno a los 400€) es capaz de aumentar la velocidad de un procesador Core 2 Duo entre 25 y 150 veces, según el tipo de encriptación del password. Las aplicaciones son ElcomSoft Distributed Password Recovery y Pyrit, siendo la primera un software comercial y la segunda un software libre de código abierto.

La verdad es que desde que ha salido la noticia han corrido ríos de tinta en numerosos blogs y webs, en las que muchas de ellas, quizás dejándose llevar por el hype y el sensacionalismo, han dejado "caer" poco más o menos que con una tarjeta nVidia de última generación se puede hackear una red WiFi encriptada con WPA/WPA2 casi sin despeinarse. Desde mi punto de vista esta afirmación es bastante exagerada, ya que si para romper una clave (128 bits) de 8 caracteres por fuerza bruta (probando todas las combinaciones posibles) se pueden tardar pocos cientos de años, aunque tuviéramos un ordenador a la última con la tarjeta de nVidia más potente del mercado y pudiéramos multiplicar dicha velocidad por 100, estaríamos reduciendo el tiempo a unos pocos años, el cual sigue siendo demasiado.

Yo la verdad es que puedo dormir tranquilo, ya que en mi WiFi tengo una clave WPA2 de 15 caracteres (y es imposible que puede estar en ningún diccionario).


jueves, 9 de octubre de 2008

Vídeo contra el Racismo



Esta vez creo que voy a abstenerme de hacer comentarios ya que el vídeo habla por si sólo.


miércoles, 20 de agosto de 2008

Movistar cambiará el cómputo del consumo mínimo de sus líneas de contrato



A partir del próximo 18 de Septiembre Movistar cambiará el modo en que se contabiliza el mínimo mensual de las líneas de contrato (9 euros para contratos típicos), de forma que en dicho cómputo no se tendrán en cuenta ninguno de los módulos de ahorro, que son:
  • Mi Favorito
  • Mis Cinco
  • Números Frecuentes
  • Sub 26
  • Todos los Módulos Familiares
  • Maxi Ahorrro 3 números


Todo esto, que se puede escuchar de forma oficial en una locución marcando el 3528 desde nuestro terminal Movistar, sin duda alguna tendrá un impacto bastante negativo en la factura de la gran mayoría de clientes de contrato, especialmente para aquellos que tengan un consumo más bien bajo y hagan uso intensivo de módulos de ahorro.

Para aclarar como funcionará dicho cambio vamos a poner un ejemplo sencillo: Imagínate que por ejemplo tienes a tu novia en "Mi Favorito" y te gastas 5 euros en un mes hablando con ella, que tienes a tu madre y a tus mejores amigos en "Mis Cinco" o "Números Frecuentes" y te gastas otros 5 euros en hablar con ellos. Imagínate que no hablas con nadie más en ese mes, pues tu factura sube de 10 euros a 19 euros, ya que los planes de ahorro no cuentan para el cómputo del mínimo de 9 euros.

Si bien tal y como se puede escuchar en la locución del 3528 nos podemos dar de baja si no estamos de acuerdo con estas nuevas condiciones, todo parece indicar que si compramos un móvil en la Zona Azul, vamos a a tener que pagar igualmente la penalización para poder irnos, ya que según lo que he estado leyendo en el foro de bandaancha el contrato de permanencia y el contrato de tarifas está totalmente separado uno de otro.


lunes, 21 de julio de 2008

In the beginning there was Jack!!



Uno de los primeros clásicazos del House sin duda alguna. Corría el año 1987 cuando la música House estaba todavía en plena etapa de gestación en el corazón de Chicago y Larry Heard (aka Mr. Fingers, aka Fingers Inc.) sacó este pelotazo llamado Can You Feel It. Además podría decirse que con este tema Mr. Fingers inventó el subgénero del Deep House.

La letra la verdad es que me encanta, sobre todo las tres últimas líneas:

In the beginning there was Jack, and Jack had a groove.
And from this groove came the groove of all grooves.
And while one day viciously throwing down on his box, Jack boldy declared,

"Let there be house!" and house music was born.

I am, you see, I am the creator, and this is my house!
And, in my house there is only house music. But, I am not so
selfish because once you enter my house it then becomes OUR house and
OUR house music!" And, you see, no one can own house because
house music is a universal language, spoken and understood by all.

You see, house is a feeling that no one can understand really unless
you're deep into the vibe of house. House is an uncontrollable
desire to jack your body. And, as I told you before, this is
our house and our house music. And in every house, you
understand, there is a keeper. And, in this house, the keeper
is Jack. Now some of you who might wonder.

Who is Jack, and what is it that Jack does?

Jack is the one who gives you the power to jack your body!
Jack is the one who gives you the power to do the snake.
Jack is the one who gives you the key to the wiggly worm.
Jack is the one who learns you how to walk your body.
Jack is the one that can bring nations and nations of all
Jackers together under one house.

You may be black, you may be white; you may be Jew or Gentile.
It don't make difference in our House.

And this is fresh!




Por cierto, aprovecho para ponerles aquí el Myspace de Larry Heard, uno de los "padres" del House junto con otros destacados como Frankie Knuckles.